
La zona del Pacífico Sur del país se caracteriza por ser el áre más importante para Costa Rica en cuanto a Biodiversidad, la cual tiene su máximo esplendor en el área de la Penínsul de Osa, donde según la revista National Geografic se encuentra específicamente en el área que corresponde al Parque Nacional Corcobado, la zona del mundo más intensa en cuanto a biodiversidad se refiere. Y es que según estudios el área que corresponde al Parque Nacional Corcobado es una de las áreas más biodiversas del mundo. Sin embargo existen amenzas que ponen en peligro la Biodiversidad de la Península. Una de esas amenazas es la cacería ilegal de especies en peligro de extinción, como los chanchos de monte, los tapires, venados y monos. Todos deberíamos preocuparnos por fortalecer la protección de esa área tan ecológicamente vulnerable.
Me gustó mucho su blog, pues nos concientiza en la protección del ambiente y de la fauna y flora.
ResponderEliminarEs así como uno se da cuenta de las injusticias que se hacen con la naturaleza.
ResponderEliminarA mí también me gustó mucho el blog, especialmente porque provengo de la zona sur del país.
Hay que visitar ver la biodiversidad que hay en la zona. No soy de Osa, pero he ido unas cuantas veces y de verdad vale la pena pegarse una escapada por la región, es una experiencia inolvidable para quienes van por primera vez.
Hola compañero:
ResponderEliminarEste es un excelente llamado a la conciencia de todos los costarricenses, debemos valorar lo que tenemos y la mejor forma de hacerlo es cuidándolo, disfrutándolo pero responsablemente.
SI a Osa!!
ResponderEliminarEs una de las más importantes de CR y debemos darle el cuidado y mantenimiento que se merece!!!
Hola compañeros, creo que Don Carlos en su blog, nos hace recapacitar en lo importante de nuestros recursos naturales, transmitamos esta información, ya sea por blogs, correos masivos informando del asunto y creando conciencia de la situación.
ResponderEliminarInculquemos en los más jóvenes, la importancia del reciclaje como forma de proteger nuestro ecosistema y con información que les permitan ver lo importante de preservar la naturaleza.
Para los que como yo, no conocian mucho de osa y como compelento a la información del profesor Carlos, les invito a entrar a este link:
http://www.youtube.com/watch?v=0b0SRO9vBIQ
Y para una mayor conciencia, vean este otro:
http://www.youtube.com/watch?v=TGy8J0VBCao
Creo que a como hay que darle mantenimiento ésta península, deberíamos hacerlo con todos nuestra flora.
ResponderEliminarMuy bonito tu blog y la verdad es que con toda la razon sobre proteger un area tan hermosa como lo es la peninsula de osa!
ResponderEliminarCreo que es muy importante la conservacion no solo de la peninsula de osa sino tambien de todos los parques nacionales y reservas , ya que muchos de ellos han sido dejados en el olvido como Manuel Antonio, no les parece!
ResponderEliminarEl mensaje es importanticimos, tenemos que cuidar nuestra naturaleza la cual como dices no tiene precio!
ResponderEliminarImportante el jalón de orejas para todos...a cuidar estas bellezas que Dios nos regaló!
ResponderEliminar